Y bueno, esto ya estaba medio (¿medio?) gris así que era hora de actualizarlo.
Miles de cosas han pasado y de hecho siguen pasando.
Estoy un poco achacada porque mi PAP salió alterado y hoy empiezo con el tratamiento rutinario, es el procedimiento a seguir y en 4 meses más me vuelvo a controlar a ver que pasa con todo eso.
Yo sé que cuesta entenderme, pero enserio desde siempre he tenido una especie de fibra maternal que se estira cuando tengo problemas en ello.
Habrán un par de amigas que pueden decirles que he sido una de las pocas mujeres que realmente disfrutan con su "condición mensual" a pesar de que tenga dolores y más lágrimás que mi abuela entre medio de ello.
Siempre es bueno saber somos mujeres para continuar con la vida, y eso es un regalo y una responsabilidad enorme.
Por otro lado estoy media nerviosa porque hace tiempo, más o menos unos 6 años atrás que no me encontraba con algo totalmente desconocido, para mi. Cuando chica había tenido asma y una intoxicación por un tratamiento de ella mezclado con dipirona pero en ese entonces mi mamá era la que me cuidaba.
La epilepsia fue lo primero que realmente me sorprendió y recuerdo de hecho que a pesar de que era nuevo para mí, tuve que explicarles a todos mis amigos y compañeros de curso de que si podía correr y saltar porque no era por eso que convulsionaba, y tambien explicar que el tipo de epilepsia que yo padezco no es de estar tirada en el suelo con cada una de las crisis, que eso sólo ocurriría en el peor de los casos.
Bueno, el Ale me dice que soy un poco hipocondríaca, ¡y lo entiendo!
Siempre la gente que me cuida las enfermedades es manos frías con ellas. Mi mamá ya me habria metido a una ducha con agua fría.
Pero si lo pienso bien, ¿que saco con estar toda asustada por lo que pueda pasar?
Eso no quita los miedos, pero sirve en casos en los que se necesita aterrizaje.
1 comentario:
fuerza nomas cami, mira cuando uno se enferma es importantisimo el poder mental que uno le ponga. En patologia existen tres principios basicos para que un patogeno se desarrole en un ambiente, y uno de esos es que el ambiente sea propicio, es decir, que tu te quieras enfermar. Si tu te deprimes y piensas lo peor y cosas asi, es ams dificil sanarte, al alegria el tneer la madurez suficiente para no matarse pensando por cosas que no han sucedido aun, y saber darle la importancia que se merezca sin exagerar, es lo que se debe hacer. Cami uno no puede matarse pensando en las posibilidades, simplemente vive con lo que sabes. Ademas tranquila todo va a salir bien, y me gusto leer eso de la vocacion maternal xD. Toy seguro que serias una madre genial, eres seca cami, siempre lo he dicho. Ademas tienes la suerte de tener gente que te quiere y te apoya mucho. Y eso de que eres hipocondriaca, jajaja, me imagino que es la verdad. Que gracioso. Yo igual lo soy un poco, pero solo un poco jajajajaja. Quemas?.. entrete esto de comentar, no puedo parar. No te inventes miedos si todavia no pasa nada. saludos camiiiiiiiiiiiiiiiii
Publicar un comentario