21 ago 2009

¡Yo Tengo poder, Yo Voto! (Por la censura.)

Es muy difícil que una noticia me conmocione mucho como para llegar a publicarla acá en el blog, pero realmente esto me superó.
Muy pocas veces he tomado a Lun como una fuente de información realmente relevante, pero tengo que reconocer que este gesto, más encima ponerlo en portada, y sacar un poco a los futbolistas y homicidas, depravados o curvas típicas de él; es bastante impresionante.
Y me alegra porque en el fondo, por mucho que "las mentes" del Sernam quieran vetar esto, uno de los diarios más (si no es el más) populares acá en Chile lo sacaron para vender, y eso es una tapada de boca enorme.

Bueno básicamente trata de la opinión del Sernam (Servicio Nacional de la Mujer) influenciando a Injuv (Instituto Nacional de la Juventud) acerca de la denigración hacia la mujer que era incluir un personaje dentro del comercial que fuera una trabajadora de un café con piernas.

He aquí el video:




Además de que me parece ridículo vetar una aparición de no más de 5 segundos, puedo decir que me indigna realmente el saber que hay mujeres (¡Si! ¡Aún las hay!) que piensan que trabajar ligeras de ropa o explotar la sensualidad para ganarse el pan, es denigrar el resto de las mujeres.
Todas nosotras tenemos cosas, partes del cuerpo que realmente son sensuales y suaves, y en épocas económicas difíciles como éstas, decir que es denigrante vender su cuerpo, o más bien su sensualidad es totalmente absurdo.
No todas las mujeres tienen esa gracia, y es lo mismo que decir "alguien que tiene la voz bonita no debería cantar porque es denigrante para la sociedad". Mientras no se caiga en cosas más peligrosas, donde se puedan infectar o volver adictas a drogas por las situaciones (cosa que es otro tema), ¿que diablos tiene de malo trabajar en un café con piernas?
¿Es ese el pensamiento igualitario que queremos para las mujeres?

Todos sabemos bien que las cosas están difíciles y encuentro diez mil veces más denigrante para la sociedad no tener que darle de comer a un hijo o pasar hambre "para no denigrar" a las mujeres.

La verdad de las cosas es que acá no todos tuvieron la oportunidad de estudiar, ¡de terminar el colegio siquiera! Pertenezco a una comuna rural que gente de ciudades grandes no comprendería el retroceso cultural y económico que tenemos, donde hay ancianos que no saben escribir o leer, (aunque cabe decir que son increiblemente buenos para sacar cuentas), familias que han crecido y tienen comodidades hoy debido al trabajo duro en el campo en tiempos anteriores.
Que es menos denigrante ponerse a vender drogas o convertirnos en delincuentes para poder salir adelante, ¿todo para "no denigrar a la mujer"?

Realmente...
Lo denigrante aquí es que haya instituciones que aún piensen de esa manera, a pesar de dictar un compromiso con la mujer mucho más revolucionario, me decepciona.
Y más denigrante es que la Injuv, los oiga y vete todo esto.

¡Felicidades!

Les dan mayor razón a la gente cerrada de mente para que miren en menos cualquier persona por no tener educación.

¡Sigan propagando la discriminación hacia nosotras!

Estas son las mujeres que "nos representan" en Chile.

No hay comentarios: