Aunque parezca increíble, aún tengo compañeros que se comportan como en el colegio con ese desinterés de farsante para parecer más cool, eso la verdad no lo entiendo, pero probablemente si tuviera 17 o 18 años hasta podría actuar así también. Veo desfiles de modas, filas con empujones y veo a gente diciendo "empujemos no más" como si fuera lo más gracioso del mundo, veo a gente estudiando carreras que no les gusta en una universidad privada!! ¿Como puede pasar eso?
Para más, toca escribir un ensayo acerca de lo que es la cultura, y he estado pensando en como empezarlo, que ejemplos usar, y hasta pensé por ejemplo en citar a los típicos abuelitos o adultos que insisten en que los jóvenes "no tenemos cultura". Entonces debido a que ellos creen que porque la gente no actúa como ellos quieren "no tienen cultura", se malentiende totalmente el término, lo cual, es una de las pocas cosas que tengo claro que mencionaré en el ensayo. ¿Pero donde voy con todo esto? He ahí la pregunta del millón porque aunque vea gente que tiene actitudes que para mi son inexplicables y esté en total desacuerdo con eso de "jugar a ser" en la universidad, más aún si estás pagándola, las personas como yo y los abuelitos y adultos amargados somos los que no tenemos cultura ni tolerancia con respecto a la tontera (por no decir estupidez) de los demás y lo que nos hace peores personas. Increíble como cambiando un pequeño detalle o viendo las cosas de un punto de vista ligeramente diferente, el contexto toma otro significado.
Podemos decir que su forma de vestir, su actuar de rockeros, su tontera al empujar las filas como si fuéramos animales, es idiota, pero los idiotas terminamos siendo nosotros por no tener la cultura necesaria para poder ampliar nuestra visión y darnos cuenta de que los faltos de cultura somos nosotros.
Ahora, se preguntarán en que sentido entrará la educación ahí, después de todo ese es el título, y además de estar relacionado con la falta de educación presenciada por mi dentro de esa fila (cosa que me impacto bastante y me duele un dedo del pié porque me lo pisaron), tiene otro fin.
Estaba pensando en que realmente y lamentablemente, costará mucho cambiar las cosas; en la U proponen todo un modelo de educación diferente al que estamos acostumbrados, la verdad no sé si se estará impartiendo en los colegios y liceos actualmente porque salí hace varios años, pero por lo que decía la profe, no se hace. Es un modelo de colaboración entre todos los docentes y crear objetivos transversales y conjuntos con todas las materias, para que el alumno pueda ir creciendo de manera progresiva en todo ámbito, pero debido a que ningún profesor realmente está interesado en que el alumno aprenda nada más y nada menos lo que necesita para pasar de curso, y el 90% de ellos no tiene real vocación para enseñar a progresar y a crear una idea de mejoría u orientar al alumno hacia algún punto en específico, lo cual lamentablemente en los únicos colegios que se intenta hacer son los católicos, nadie crea intereses por nada. Entonces, me cuestiono esto: ¿Será que los profesores actualmente educando pueden defenderse ante el rechazo a la evaluación docente?, ¿Será que realmente los alumnos se dan cuenta de este punto de educación conjunta y no individualista que está totalmente vigente y que es la madre de toda la formación posterior y de vida que ellos quieran obtener para evaluarlo de sus propios profesores?
Mencionaré sólo por aclaración en caso de que no entiendan, que mi respuesta es un rotundo NO a las preguntas anteriores. No pueden defenderse de evidenciar su falso amor por la educación y los alumnos no tienen noción de este importante punto, lo asumo porque por ejemplo, de todas las cosas que he hablado con mis amigos y conocidos acerca de mejorar la educación, nadie nunca mencionó esta idea. Quizás esté equivocada, pero lo veo bastante improbable.
Lo que si me alegra de todo esto, es que nosotros como profesores una vez ya titulados y trabajando, incluso en la práctica ya podemos ir cambiando lentamente todo este proceso, aunque el trabajo será muy arduo.
En fin, calenté un poco mi conciencia social, pero aún no sé bien como partir el ensayo, a quienes citar ni nada. Creo que agarraré la Ley de Murphy para niños que tengo acá en la casa, lo leeré, y entenderé el sentido de la vida nuevamente y probablemente lo cite muchísimo.
P.D.: Primera entrada relacionada con la carrera, que emocionante huh?
No hay comentarios:
Publicar un comentario