Éste día de pensamiento mío (ya dejando de lado todas las materias pertinentes a las pruebas que di hoy, que no constituyen parte de mi pensamiento y manera de pensar sobre la vida), partió cuando nuestra jefa de carrera (que amamos) y profesora de taller de lenguaje preguntó acerca de qué nos había parecido el ramo durante este primer semestre, la verdad es que todos la queremos harto y ella éste semestre nos dio todas las herramientas de organización para poder construir informes de lecturas, o síntesis de varias lecturas, para aprender a desplegar todos nuestros conocimientos desde lo más pequeño (pero fundamental) como lo es una planificación, hasta lo más cognitivo que es una exposición (que por cierto fue la primera prueba que tuve hoy, ayer la hicimos con mis compañeros y lo pasé muy bien en el proceso). Ahí me di cuenta de que ya ha pasado un semestre y tan sólo me quedan 9. Lo primero que me pregunté es si los siguientes se me pasarán tan rápido, que si lograré pasar por el colador de fin de año, ya que tengo muchos compañeros que se están quedando atrás por motivos como falta de vocación, procesos de madurez incompletos antes de darse cuenta de que están a sólo 5 años de ser independientes que los hace complicarse con el más mínimo drama "adolescente" que puedan tener... la verdad esa es una de las cosas positivas de haber vivido tantas cosas a tan temprana edad, aunque a veces me molesto conmigo misma porque me elevo a una etapa de la vida mayor y creo que todos los dramas de mis amigos (que suelen ser aproblemados totales) son cosas de etapas que van desapareciendo una vez van topándose con las piedras en el suelo sin poder seguir "cavando", me siento como en una nube y eso me hace aislarme y ser totalmente crítica de la gente. Quizás también el porqué de esta postura ante las cosas, es algo natural "vocacional" que pueda tener, porque persona del ámbito literario con la que he conversado dice que los de lenguaje somos un tanto aislados del pensar y procesos cotidianos, que siempre estamos en un mundo paralelo con ideas diferentes, y donde todos son unos dramáticos. Es increíble que una persona del ámbito de las humanidades y de las letras sea así, pero al parecer el alma es que todo en la vida se acomoda sólo y que sólo toca esperar, porque luchar con tales sentimientos revolucionarios y apasionados que tenemos dentro puede dañar el amor a la gente que tenemos.
Hoy también descubrí que mi primer posgrado será relacionado con la filosofía y que mi siguiente meta es ser especialista en poética y filosofía (aunque van de la mano). Hoy me dió risa porque mi profesor que tanto pelo de Historia de la Cultura, es del ámbito de la poética y se refiere a los profes del ámbito de la lingüística con un tanto de desdén, y yo tengo bastante buena relación y admiración con los profes de lingüística y con este profe, que es del ámbito que yo me quiero especializar, el ámbito libros y letras y creatividad, me parece buen profe, pero muy irresponsable y cabrón dentro de su mundo medieval. Quizás la gente me vea también demasiado cabrona dentro de mi mundo de fantasías, aunque con mis prácticas intento demostrar humildad, pero no sé si me resulte mucho porque mis compañeros me tienen con fama de burlesca.
Todo esto que está pasando me sorprende bastante, porque yo nunca pensé que estaría acá este año, nunca pensé que estaría como estoy ahora, en este contexto, con esta vida. Las cosas cambian tanto que me sorprenden enormemente. Yo sé que cada vez que escribo algo acá en el blog tiene relación con los cambios, pero no sé que hacer porque siempre me sorprenden! Sorry por ser repetitiva!!!
Bueno, he estado bastante nostálgica por todo lo que les he contado, pero estoy contenta de la vida que estoy teniendo, que tuve, y la vida que vendrá me encanta!
1 comentario:
Hace rato que no sabia de ti :) y me da gusto ver que estas estudiando y algo q te apasiona.
la verdad uno suele atormentarse en un vaso de agua, la gracia esta en aprender y ver más allá.
Saludos Cami :)
Publicar un comentario